Características del aprendizaje colaborativo
Algunas de las características presentes en el trabajo colaborativo son:
- La situación
Puede ser caracterizada como más o menos
colaborativa (por ejemplo, es más probable que exista colaboración entre
personas del mismo estatus que entre un jefe y su empleado, entre un docente y
un estudiante).
- Las interacciones
Tienen lugar entre los miembros, las cuales
pueden ser más o menos colaborativas (por ejemplo, la negociación presenta
rasgos más colaborativos que dar instrucciones).
- Los mecanismos de aprendizaje
Algunos intrínsecamente más
colaborativos que otros.
- Los efectos del aprendizaje colaborativo
No porque este
elemento se use para definir la colaboración en sí misma, sino porque los
divergentes puntos de vista en relación a cómo medir los efectos del
aprendizaje colaborativo participan en la casi inexistente terminología en este
campo. En esta línea, llama la atención sobre la potencialidad del entorno
virtual. En sus propias palabras: “los ambientes CSCL son herramientas muy
interesantes ya que permiten un registro detallado de todas las interacciones y
el diseño cuidadoso de la situación empírica” (Dillenbourg, 1999b:12).
- La interactividad
No puede haber aprendizaje
colaborativo sin la interacción de las partes. El aprendizaje se produce en el
intercambio de opiniones y puntos de vista; se aprende de la reflexión común,
del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través
de lo cual se obtiene un resultado enriquecido. La importancia de esta interacción
no es la cantidad de intercambios e intervenciones que se produzcan, sino el
grado de influencia que tiene la interacción en el proceso cognitivo y de
aprendizaje del compañero.
- La sincronía de la interacción
En esta línea, Zañartu
(2003) considera dos momentos significativos en el proceso de aprendizaje. Un
primer momento síncrono, es decir, que requiere de respuestas inmediatas, un
diálogo en vivo. Apoyándose en la definición de aprendizaje colaborativo de
Roschelle y Teasley (1995) afirma “pensamos que no es posible generar
conocimiento sin respuestas inmediatas, porque provocaría desmotivación y
descontextualización en una de las partes”. El segundo momento sería de
comunicación asíncrona tras la construcción síncrona conjunta de conocimiento,
siendo un período reflexivo e individual. En esta línea, afirman que “tras una
asimilación del conocimiento adquirido, el sujeto podrá aportar resultados más
concluyentes (…) [Es durante la etapa de comunicación asíncrona] donde se
pueden expresar los resultados madurados personalmente, y no sólo como
consecuencia de un diálogo interactivo”. A la luz de las investigaciones
realizadas en el ámbito del aprendizaje en línea en general y del aprendizaje
colaborativo en particular consideramos que la sincronía no es un requisito
para colaborar en entornos virtuales cuando se dispone de tiempo. En este
sentido, coincidimos con Guitert y Giménez (2000) en que para que pueda haber
un verdadero aprendizaje colaborativo la interacción ha de ser frecuente y
rápida, pero no necesariamente síncrona.
- La negociación
La negociación es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados. Para algunos autores como la negociación del significado no es un defecto de la interacción, sino que es constitutiva de ella, hasta el punto que el mecanismo de interacción permite que emerja una comprensión mutua. Así afirma que sin negociación el diálogo se transforma en un monólogo, a la vez que la función del interlocutor se reduce a la de un simple receptor de mensaje.
Leer mas
Quiero compartir con todos ustedes aquí cómo obtuve mi préstamo del Sr. Benjamin, quien me ayudó con un préstamo de 400,000.00 euros para mejorar mi negocio. Fue fácil y rápido cuando solicité el préstamo cuando las cosas se pusieron difíciles con mi negocio Sr. Benjamin concedeme un préstamo sin demora. aquí está el correo electrónico / contacto de Whatsapp del Sr. Benjamin: +1998-394-3740, lfdsloans@outlook.com
ResponderEliminar