Ventajas de las nuevas tecnologías en el proceso del aprendizaje colaborativo
- Estimular la comunicación interpersonal
Es uno de los pilares fundamentales dentro de los entornos
de aprendizaje virtual, pues posibilita el intercambio de información y el
diálogo y discusión entre todas las personas implicadas en el proceso. En función
del diseño del curso, existen herramientas que integran diferentes aplicaciones
de comunicación interpersonal o herramientas de comunicación ya existentes
(como el correo electrónico o el chat). Estas aplicaciones pueden ser
síncronas, como la audio/videoconferencia, las pizarras electrónicas o los
espacios virtuales y asíncronas como los foros o listas de discusión.
- Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo colaborativo
Al permitir que los aprendices compartan
información, trabajen con documentos conjuntos y faciliten la solución de
problemas y toma de decisiones. Algunas utilidades específicas de las
herramientas tecnológicas para el aprendizaje cooperativa son: transferencia de
ficheros, aplicaciones compartidas, asignación de tareas, calendarios, chat,
convocatoria de reuniones, lluvia de ideas, mapas conceptuales, navegación
compartida, notas, pizarra compartida, votaciones, etc.
- Seguimiento del progreso del grupo
A nivel individual y colectivo; esta información puede venir a través de
los resultados de ejercicios y trabajos , test de autoevaluación y
coevaluación, estadística de los itinerarios seguidos en los materiales de
aprendizaje, participación de los estudiantes a través de herramientas de
comunicación, número de veces que han accedido estos al sistema, tiempo
invertido en cada sesión y otros indicadores que se generan automáticamente y
que el docente podrá chequear para ponderar el trabajo de cada grupo, pero a su
vez los estudiantes podrán también visualizar el trabajo que tanrto ellos como
el resto de los grupos han efectuado y aplicar a tiempo correctivos y
estrategias metacognitivas que tiendan a remediar un desempeño inadecuado.
- Acceso a información y contenidos de aprendizaje
Mediante las bases de datos on line o bibliográficas,
sistemas de información orientados al objeto, libros electrónicos,
publicaciones en red, centros de interés, enciclopedias, hipermedias,
simulaciones y prácticas tutoriales que permiten a los estudiantes intercambiar
direcciones, diversificar recursos e integrar perspectivas múltiples.
- Gestión y administración de los alumnos
Permite el acceso a toda aquella información vinculada con el
expediente del estudiante e información adicional, que le pueda ser útil al
docente en un momento dado, para la integración de grupos o para facilitar su
desarrollo y consolidación.
- Creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación
Con los que el docente podrá conocer el nivel de
logro y rediseñar la experiencia de acuerdo a su ritmo y nivel y al estudiante
le ofrecerán retroalimentación sobre el nivel de desempeño.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario